loader image

Visa de Indonesia para Uruguayos

Si te vas a Indonesia y te enteraste que ahora necesitas la Visa de Indonesia para Uruguayos te dejo esta guía para ayudarte en tu proceso.

Tabla de Contenidos

A partir de ahora hay que gestionar la visa de Indonesia para Uruguayos de una forma diferente a como se venía tramitando y en esta guía te explico la información para que puedas hacerlo (y de paso te dejo unas fotitos 📸 de mi pasaje por Indonesia como para ir haciendo boca 😍).

¿Qué hay que hacer ahora?

Hasta el momento como Uruguay no está incluido entre los países que pueden acceder a la visa al arribo, puede debe tramitar la visa online a través de un sponsor o con el pasaporte físico y un formulario de solicitud de visa por persona, en la Embajada de Indonesia en Buenos Aires.

Plan A – Visado por embajada (con pasaporte)

En este caso para obtener la visa de Indonesia para uruguayos de una sola entrada / sigle entry debemos hacer nuestro trámite en Buenos Aires, a continuación cito detalles especificados por la embajada:

Este visado se otorga por un plazo de 60 (sesenta) días corridos y se puede extender hasta dos veces por la misma cantidad de días en las oficinas de la Dirección General de Migraciones más cercana donde se encuentre el pasajero.
Los costos de la prórroga, como así también el otorgamiento en caso que lo consideren viable las Autoridades Migratorias, están bajo la competencia de sus facultades, no pudiéndose otorgar más de 180 días corridos de estadía desde la fecha de ingreso al territorio de Indonesia.

• Este visado se otorga a los ciudadanos argentinos, uruguayos y paraguayos, como así también a los extranjeros que residan en los tres países y posean documento de residencia permanente.
• Este visado habilita al pasajero a permanecer en el territorio indonesio por los siguientes propósitos:
Actividades turísticas, reuniones de negocio, actividades de comercio, reuniones de trabajo y participación en seminarios, tránsito y visita oficial para participar de distintas actividades internacionales o gubernamentales en representación del país que lo designe, razones humanitarias y visita con fines periodísticos.

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE VISA
• Validez del pasaporte (mínimo 6 meses) desde el ingreso al territorio de Indonesia, teniendo al menos 3 hojas en blanco.
Completar el Formulario de solicitud.
• Foto 4 x 4 (de frente, en color y fondo blanco).
• Fotocopia del pasaje o fotocopia del print de reserva.
• Reserva del hotel o lugar de alojamiento.
• Quienes participen de eventos oficiales – eventos internacionales deberán adjuntar una carta de invitación o Acreditación.
• Seguro médico de viaje de cobertura Internacional.
• Resumen de cuenta bancaria.
Certificado de vacunas de Covid-19 (dosis completa – mínimo dos dosis).
• Para los extranjeros residentes en Argentina, Paraguay y Uruguay deberán presentar copia del documento de residencia.
• Nota de declaración jurada manifestando que ha tomado conocimiento del Protocolo de Salud para el ingreso a la República de Indonesia.

Fuente: Información Consultar embajada de Indonesia item C)Visado expedido por la Embajada
60 días de estadía – (Una sola entrada / Single entry)

Si necesitas ayuda en este punto te sugiero leer todo este articulo donde te ayudamos a gestionar tu visa.

Plazas de Gili, si estas tramitando tu visa de Indonesia para uruguayos gozate haciendote idea de lo lindo que es
Gili Island

Plan B – Visado a través de Sponsor

Para este tipo de visado vamos a necesitar de una empresa que ofrezca servicios turísticos, agencia de viajes, sponsor o similar para que ingrese el trámite online (debe de tener usuario registrado en la página de migraciones de Indonesia).

A continuación cito instrucciones de la embajada sobre como es el procedimiento concreto de este caso:

Desde el mes de febrero de 2022 las personas de todas las nacionalidades, están autorizadas a ingresar a la República de Indonesia, con fines turísticos u otros, siempre que cuenten con su correspondiente visado de ingreso.
Las personas que desean viajar a Indonesia, no optando por la visa en arribo (VoA on Arrival), dado que su nacionalidad no está en el listado de los países mencionados o desea permanecer por un período de tiempo mayor a 60 días corridos, deberán solicitar un visado online, por medio de un Sponsor o Garante corporativo, Agencia de viajes o Agente de actividades turísticas a través de la página web de la Dirección Nacional de Migraciones, cuyo enlace se menciona a continuación:
https://visa-online.imigrasi.go.id
(El Sponsor de Indonesia es el encargado de realizar la solicitud de ingreso)
Otros tipos de visado, como el de Múltiples entradas, razones laborales y visados especiales por estadías prolongadas, también se solicitan exclusivamente por medio de un Sponsor o Garante corporativo, Agencia de viajes o Agente de actividades turísticas a través de la página web de la Dirección Nacional de Migraciones antes mencionada. En todos estos casos, tampoco intervienen las Embajadas.
Atento a lo mencionado, se informa también que las Embajadas, en carácter de Organismo Oficial, no pueden recomendar a los Sponsors o Agencias de viaje. Los costos de la prórroga, como así también el
otorgamiento en caso que lo consideren viable las Autoridades Migratorias, están bajo la competencia de sus facultades.

Fuente: Información Consultar embajada de Indonesia item B)Visado de Sponsor

Te comparto la información consular completa en pdf donde también puedes encontrar los puertos de entrada y detalles específicos del trámite.

Terrazas de Arroz en Bali, para los que estén gestionando su visa de Indonesia para uruguayos y quieran ir viendo alguna foto
Terrazas de Arroz – Bali

Protocolo de Ingreso (COVID)

Tal como figura en los requerimientos de ingreso, se agrega el protocolo COVID, el cual implica presentar el certificado de Vacunación (si te vacunaste en Uruguay lo puedes descargar desde aqui) y el control de temperatura, así como también la exigencia de seguro de viaje, también cito los requerimientos de este protocolo:

1.) Los pasajeros no necesitarán contar con un resultado de PCR para el ingreso a la República de Indonesia.
• 2.) Los pasajeros deberán contar con el Certificado de Vacunación de COVID-19 (todo tipo de vacunas son aceptadas), en formato físico carnet o digital. El Certificado debe estar en el idioma original del país de origen y con su correspondiente traducción en idioma inglés.
• 3.) A la llegada al territorio de la República de Indonesia, es obligatorio la toma de temperatura corporal. En el caso de que la misma sea mayor a 37.5°C, se le realizará un hisopado (PCR) con gastos a cargo del pasajero, y si la temperatura corporal es menor a 37,5˚C, podrá continuar la circulación libremente.
• 4.) Todos los pasajeros deberán descargar la Aplicación (PeduliLindungi) para poder cargar las vacunas de COVID-19. La aplicación permite la selección de varios idiomas.
• 5.) Los Pasajeros deberán contar además con un seguro médico internacional con una cobertura por un valor mínimo de US$ 25.000 (dólares estadounidenses), por el término de la estadía en el territorio de
la República de Indonesia.

Fuente: Información Consultar embajada de Indonesia item PROTOCOLO DE INGRESO

¿Necesitas gestionar tu visa de Indonesia para uruguayos? 🆘 NOSOTROS TE AYUDAMOS! 😎

Hay que tener en cuenta que el arancel consular para el ingreso es de USD 145.-, la demora es de 5 días hábiles desde el momento que se presenta la documentación en la embajada y este tramite puede ser gestionado por un tercero (ahi es donde viene Mochila Celeste al rescate 😉)

Si quieres gestionar tu visa de Indonesia para uruguayos y no quieres irte hasta Buenos Aires, en el blog ofrezco el servicio de visado a través de una gestoría de confianza que te ayuda con los requerimientos, toma tus documentos desde Uruguay y hace todo el trámite por vos.

Para eso debes completar el formulario de GESTIONAR VISA en la sección de VISAS y te mandamos toda la información para hacer el trámite.


De yapa: Conseguí tu visado durante el viaje (Caso Australia con Working Holiday aprobada)

Justo antes de escribir este articulo me llego un tip de utilidad para el caso de que necesites conseguir el visado de Indonesia para uruguayos durante el viaje.

Mi primer consejo siempre es contactar la embajada o consulado de Indonesia más cercano como norma general.

A través de un conocido «El Paisa» que está haciendo la Working Holiday Australia y quería ir a conocer Indonesia desde ahí (que queda re cerquita), se desayunó la noticia que empezaron a pedir esta visa y estaba con el pasaporte Uruguayo.

Siguiendo la regla de oro se puso en contacto con el consulado de Indonesia más cercano (este es el caso de Perth), le plantearon que debe hacer el tramite con su pasaporte desde ahí ya que contaba con la Visa de Australia aprobada, por aquí dejo una foto que de seguro los que tengan este caso particular les puede llegar a servir.

Por último y con el fin de conectar comunidades de Uruguayos, si estás en la misma situación te dejo link de ingreso a un grupo de Whatsapp de Uruguayos por Australia para que puedas compartir dudas ahí.

requerimientos para la visa de Indonesia para uruguayos con Working Holiday Australia
Requerimientos de Visa de Indonesia para quienes hagan la Working Holiday Australia

Espero que este articulo con toda la data les sea de utilidad, como siempre quedamos en contacto por las vías de comunicación del blog y/o redes sociales

Vamo arriba y buenos viajes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

Mochila Celeste en tu mail

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.