loader image

Guia de Couchsurfing

Para viajar y vivir experiencias locales

Tabla de Contenidos

Hace algunos años cuando empecé a viajar me imaginaba que la única manera de viajar por el mundo era contratando un hotel o un hostal hasta que llegó por comentario de un amigo la maravilla de Couchsurfing a mi vida,

Esta plataforma me hizo salir de mi zona de confort, conocer a personas en sus propias casas donde me alojaban y quedarme con recuerdos y experiencias locales únicas, me hicieron vivir mis viajes de una forma más intensa e incluso visitar lugares que como turista nunca podría haber conocido.

En Julio de 2019 a mi vuelta a Uruguay comencé a ser anfitrión de esta plataforma y a recibir viajeros de todas partes del mundo en mi propia casa porque quería vivir la experiencia “del otro lado del mostrador” y les aseguro que también es fabuloso porque me conecta con viajeros de diferentes nacionalidades y culturas y en cierta medida me hacen “viajar” sin salir de mi casa.

TODAS mis experiencias fueron sumamente positivas, nunca nadie me quiso robar los órganos para venderlos en el mercado negro ni me quisieron secuestrar para pedir rescate que increíblemente son algunos de los argumentos que utiliza la gente que no conoce del tema al hablar de esta clase de plataformas.

Primero que nada, ¿qué es Couchsurfing?

Couchsurfing (surfeando el sofá sería la traducción literal) es una red social o comunidad a nivel mundial que conecta a viajeros con personas que ofrecen un lugar para dormir en forma voluntaria (sin un ánimo económico de por medio) y se cimienta en el intercambio y la confianza, al viajero lo ayuda con su presupuesto para ahorrar y en cambio el anfitrión comparte experiencias y culturas con otros viajeros.

Antes de seguir quiero aclarar lo que NO ES COUCHSURFING:

  • No es una comunidad de citas (para eso existen aplicaciones especificas para tal fin)
  • No es un lugar para hacer negocios ni cobrar por lo que ofrecemos
  • No es un hotel con pensión completa, así que acuerda con el anfitrión los términos de comidas, lavandería, etc. libremente, no hagas un abuso de la hospitalidad de alguien que te está abriendo las puertas de su casa.

Lo que SI ES COUCHSURFING:

  • Un lugar donde se consigue algo más que alojamiento gratis, se vive una experiencia completa en varios aspectos, ayuda a conectar con el entorno y con personas locales, acercarte más a su cultura y a sus familias, en pocas palabras, vivir como un local más.
  • Un punto de encuentro para viajeros dado que tiene funcionalidades para conocer la ciudad entre locales y viajeros entre sí.
  • Un lugar de eventos y reuniones ya que hay anfitriones que promueven eventos regulares en varias ciudades.
  • Un lugar para hacer amigos por el mundo, para recibir, para dar un poquito de lo que somos, y para aprender y enriquecerse de nuevas culturas.

¿Como empiezo a usar COUCHSURFING?

A continuación detallo alguna de las funcionalidades y sugerencias que debes considerar para ser mas eficiente en tu búsqueda de alojamiento o en tu ofrecimiento de “couch” que desde ya te aclaro que puede ser un sofá, una cama, un colchón, hamaca o simplemente un espacio en el piso para que la otra persona pueda dormir, incluso algunos viajeros me llegaron a pedir un pedazo de pasto para armar su carpa en el jardin, por lo que la conclusión es que, EL QUE QUIERE SER ANFITRIÓN, PUEDE!

  • Crear la cuenta, aquí solamente se puede crear desde cero o asociarla con una cuenta de Facebook
  • Añade Fotos, no escatimes en este punto, mientras más mejor, añade fotos que sean nítidas, que inspiren seguridad y alegría e incluso algunas en grupo pero ten cuidado de que la imagen principal sea individual para que seas fácilmente identificable. Evita fotos sugerentes o borrosas ya que generan desconfianza.
  • Para seguir hay que armarse un perfil, esta puede ser la parte más tediosa pero la más importante al principio ya que mientras más información proporcionemos mejor va a ser para nuestro anfitrión o huésped. También sugiero armar el perfil en dos idiomas (solo inglés en el caso que viajemos solamente a países de habla no hispana) en mi caso como viajé por Europa y América con esta aplicación lo hice desde el primer momento en dos idiomas y me dio bastante resultado. Si no hablas inglés pide ayuda al gran GOOGLE TRASLATOR y aclara que no dominas bien el idioma en la descripción o que “estás aprendiendo”.

Completa quien sos, a que te dedicas y por qué viajas o recibes viajeros, los idiomas que dominas, como ves el mundo, aficiones, libros y música, lo que se te ocurra, pero trata de ser autentico y generar confianza.

También esta el ítem “que puedo ofrecer a los anfitriones” donde puede ser desde historias, charlas, cocina, limpieza o lo que se te ocurra pero siempre trata de poner algo en este punto.

Luego de estos pasos y el perfil listo llega la hora de conseguir anfitrión o de convertirse en uno.

Si sos anfitrión:

Hay algunas modalidades donde puedes participar de la comunidad:

  • Acepta Invitados: cuando estas disponible plenamente para recibir invitados en tu hogar.
  • Puede aceptar invitados: cuando quieres aceptar pero no siempre estas disponible.
  • No acepta invitados: cuando no quieres recibir o te vas de viaje y no puedes aceptar.
  • Quiere conocer gente: esta opción es cuando no puedes recibir gente en tu casa pero si quieres quedar con algún viajero para recorrer la ciudad o para algún evento.

Consideraciones para recibir invitados:

  • Aclara en tu perfil los términos de alojamiento y condiciones, hasta cuantas personas puedes recibir, si está permitido fumar o si hay mascotas o niños en la casa. En mi caso aclaro en mi perfil que no recibo más de 3 noches (en principio dado que no conozco los hábitos de los viajeros que recibo y es para cubrirme un poco) y que está terminantemente prohibido fumar en la casa.
  • Descripción del lugar de descanso, habitación compartida, privada, lugar público (como por ejemplo el living).
  • Habla de tus hábitos y reglas libremente ya que es tu espacio y debes poner en conocimiento al otro que va a compartirlo.
  • Trata de informarte sobre eventos recientes en la ciudad, esto es algo que siempre es bien recibido por viajeros para que puedan conocer más la cultura local. En mi caso siempre trato de llevar a los viajeros a ver Candombe, averiguo algún ensayo o desfile en la ciudad, que es algo bien tradicional y a todos los extranjeros le gusta.
  • No exijas dinero por el alojamiento, esto atenta contra el espíritu de la comunidad.
  • Si sos hombre evita las dobles intenciones y el utilizar este medio para citas como fin principal, se dieron varios casos de aprovechar la situación de estar “solos” con otros fines y terminaron en denuncias y desprestigio de la plataforma por unos pocos. Entiende que eres responsable de recibir a viajeros y sos parte de la experiencia que van a tener por lo que evita que pasen un mal momento.

Si sos viajero:

Ya tenés el perfil pronto y querés empezar a alojarte, pero vas a tener un gran inconveniente inicial, tu cuenta no está verificada.

¿Que significa que mi cuenta no esté verificada?

Básicamente que eres nuevo en la comunidad y necesitas referencias para la verificación (alojando más de 2 viajeros te da la verificación por un año desde el último día que dejaron tu casa) o efectuando el pago de una inscripción y queda la verificación perpetua. Cuando digo que se necesita alojar a dos viajeros estoy diciendo en pocas palabras que EL VIAJE COMIENZA EN CASA, comienza alojando y luego verás los beneficios cuando viajas sin tener que pagar la inscripción.

Lo que más limita al viajero que no tiene cuenta verificada es que tiene solamente 10 solicitudes privadas semanales, esto implica que puedes mandar solo 10 mensajes a anfitriones para ver si puedes ser recibido, en cambio con la verificación tienes solicitudes ilimitadas y tus chances de conseguir anfitrión aumentan considerablemente.

Las referencias SON TODO en Couchsurfing, mientras más tengas mejor, significa que ya interactuaste con la comunidad tanto como anfitrión o huésped (también hay calificaciones “personales” pero no tienen tanto peso como las dos anteriores) y ya sos conocido por varios miembros pero cuidado con los comentarios negativos dado que perjudican tu reputación y credibilidad en Couchsurfing que utiliza la CONFIANZA como uno de sus principales valores.

Consejos para viajeros:

  • Trata de antes de comenzar tu viaje a recibir viajeros primero, dado que te da referencias y verifica tu cuenta
  • Se flexible con las condiciones que te plantean los anfitriones, esto ampliará tu espectro y te abrirá más puertas, por ejemplo: acepta habitaciones compartidas, sofá o hamaca, créanme que hay de todo.
  • Intenta de corresponder al anfitrión que te abre las puertas de su casa, no lo trates como un hotel, colabora con la comida y con la limpieza y si es posible siempre es bien recibido un pequeño presente.
  • Chequea bien las condiciones y el perfil antes de pedir alojamiento, si sos mujer y hay un anfitrión hombre que ofrece cama compartida y las calificaciones son solo de mujeres activa la alarma.
  • Cuando hagas la búsqueda de alojamiento filtra por “ultima conexión” y “tiene recomendaciones”, esto te va a mostrar los usuarios activos recientemente y que ya tuvieron actividad con la comunidad y fueron calificados.
  • Trata de intercambiar conversaciones con el anfitrión, contale de tu viaje y de tus cosas, no le pidas la clave del wifi y te encierres en la habitación sin más.
  • Cuida de la casa que te recibe como si fuera la tuya, así como los recursos que tengas a tu disposición (agua caliente, energía eléctrica, comida, etc.)

Otra forma de conseguir anfitriones:

Creando “viajes públicos”, que solamente consiste en elegir una ciudad, las fechas en las cuales piensas alojarte y una breve descripción de tus planes.

Hay anfitriones que buscan ahí los nuevos visitantes de la ciudad y ofrecen alojamiento solidariamente a quienes están en esa lista, también es una buena forma para planificarse en el caso que roten de huéspedes seguido.

Para acceder al “Viaje Publico” debes acceder desde el menú principal y agregar “Próximo viaje”, completas los datos requeridos y a esperar, a mí me dio resultado pero sin dudas lo más efectivo es la solicitud individual.

Hangouts

Esta es una opción super amigable para aquellos que quieran pasar el rato con un local u otros viajeros que estén por la zona dado que muestra los intereses que tenemos como “explorar la zona”, “tomar un te o café”, “salir de fiesta”, “comprar comida”, etc. y nos muestra los usuarios conectados que quieran hacer una actividad para conversar y quedar en algún punto de la ciudad y así compartir actividades.

Esta opción es muy usada para los anfitriones que tengan tiempo libre y quieran conocer viajeros mientras muestran su ciudad o para viajeros que quieran conocer a otros viajeros de la zona para hacer actividades juntos o compartir salidas, basta con activar la opción (queda activa por tres horas) y comenzar a hablar con los usuarios conectados.

Eventos

En esta sección se muestran los eventos cercanos de la ciudad creados por usuarios, puede ser un evento específico del algún usuario que esté promocionando algo o un evento regular de viajeros Couchsurfing, lo que si son una gran oportunidad para conocer tanto locales como a otros viajeros que se encuentran en la misma ciudad que nosotros.

Conclusión

Soy un apasionado de esta gran plataforma que me abrió la puerta para grandes experiencias de viaje, creo que abriéndose un poco a compartir y recibiendo a viajeros se pueden dar cosas super interesantes y generar vínculos que perduren en el tiempo, alguien dijo una vez “los viajes no son los lugares sino las personas” y créanme que Couchsurfing te acerca un poquito más a ellas


¿Te pareció útil este articulo?

Deja tus comentarios y no te olvides de seguir a Mochila Celeste en Redes Sociales y suscribirte a nuestra comunidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *