loader image

Vacunación contra Fiebre Amarilla para Brasil

Requerimientos y consideraciones

Tabla de Contenidos

Desde hace un tiempo los requerimientos de la vacuna de fiebre amarilla se incrementaron para viajeros que tienen como destino Brasil.

Es importante informarnos y vacunarnos previo a nuestra visita a ese país de vacaciones o incluso si hacemos una escala con permanencia.

Para los viajeros uruguayos es bastante común hacer escala en Brasil para vuelos internacionales, si conectamos vuelos no vamos a tener mayores problemas pero al momento de salir podemos tener algún inconveniente dado que se considera que ingresamos al país e ingresamos en una zona de riesgo.

A modo de ejemplo, si tengo que viajar a un país donde no es obligatorio vacunarse y tengo que hacer una parada en San Pablo, pero mis vuelos tienen un día de diferencia y tengo que pasar la noche fuera del aeropuerto, en ese caso van a exigir el certificado de vacunación.

Por lo que evitemos pasar malos momentos y tratemos de prevenir e informarnos previo a nuestro viaje.

A continuación extracto relacionado a la fiebre amarilla de la OMS.

Fiebre amarilla
Requisito de entrada en el país: se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros de más de
9 meses de edad procedentes de Angola y la República Democrática del Congo.
Vacunación recomendada por la OMS: sí
Recomendada para los viajeros a partir de los 9 meses de edad que visiten los estados de Acre, Amapá, Amazonas,
Distrito Federal -incluida la capital (Brasilia)-, Goiás, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais,
Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins, y a las zonas indicadas de los siguientes estados: Bahía, Paraná, Piauí, Rio
Grande do Sul, Santa Catarina y São Paulo. La vacunación se recomienda igualmente a los viajeros que visitan las
cataratas de Iguazú.
Desde el 31 de enero de 2017 se recomienda la vacunación antiamarílica a los viajeros internacionales que vayan a
visitar las siguientes zonas adicionales:
Estado de Bahía: ampliación de las zonas con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, con inclusión de los
siguientes municipios en el sur y suroeste del estado: Alcobasa; Belmonte; Canavieiras; Caravelas; Ilheus; Itacare;
Mucuri; Nova Visosa; Porto Seguro; Prado; Santa Cruz Cabralia; Una; Urusuca; Almadina; Anage; Arataca; Barra do
Chosa; Barro Preto; Belo Campo; Buerarema; Caatiba; Camacan; Candido Sales; Coaraci; CondeUba; Cordeiros;
Encruzilhada; Eunapolis; Firmino Alves; Floresta Azul; Guaratinga; Ibicarai; Ibicui; Ibirapua; Itabela; Itabuna;
Itagimirim; Itaju do Colonia; Itajuipe; Itamaraju; Itambe; Itanhem; Itape; Itapebi; Itapetinga; Itapitanga; Itarantim;
Itororo; Jucurusu; Jussari; Lajedao; Macarani; Maiquinique; Mascote; Medeiros Neto; Nova Canaa; Pau Brasil; Piripa;
Planalto; Posoes; Potiragua; Ribeirao do Largo; Santa Cruz da Vitoria; Santa Luzia; São Jose da Vitoria; Teixeira de
Freitas; Tremedal; Vereda; Vitoria da Conquista.
Estado de Espírito Santo: riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, excepto la zona urbana de Vitoria.
Estado de Rio de Janeiro: riesgo de transmisión de la fiebre amarilla en los siguientes municipios septentrionales
fronterizos con los estados de Minas Gerais y Espírito Santo: Bom Jesus do Itabapoana; Cambuci; Cardoso Moreira;
Italva; Itaperuna; Laje do Muriae; Miracema; Natividade; Porciuncula; Santo Antonio de Padua; São Fidelis; São Jose
de Uba; Varre-Sai; Campos dos Goytacazes; São Francisco de Itabapoa; São João da Barra.
La determinación de estas zonas ampliadas de las que se considera que presentan riesgo de transmisión de la fiebre
amarilla es preliminar. Se proporcionará información actualizada de forma periódica12
.
No recomendada para los viajeros cuyos itinerarios se limiten a zonas no mencionadas en el párrafo anterior, incluidas
las ciudades de Fortaleza, Recife, Rio de Janeiro, Salvador y São Paulo.

Fuente OMS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

Mochila Celeste en tu mail

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.